DÍA 01 CUSCO / OLLANTAYTAMBO / HUAYLLABAMBA
Nos levantaremos con el sol para empezar nuestra caminata de 05 horas, comenzando por una sección del camino Inca que pocos han visitado. Cruzaremos el Río Urubamba en el Km 82, y nosotros seguiremos el cauce del río Urubamba creando un espacio de aventura entre nosotros y los otros caminantes. Tomaremos nuestro primer descanso en la comunidad de Miskay, después de un pequeño descanso llegaremos al grupo arqueológico de Llactapata hermosa construcción inca consisten en recintos de estructuras pétreas de época Inca allí recibirán información de historia acerca del lugar tomaran fotografías y continuaran caminando a la comunidad de Tarawoq donde disfrutaran de un encantador almuerzo Continuamos nuestro trayecto por el Valle colgante de Cusichaca, pasando por casas habitadas por agricultores y pastores, hasta llegar a la comunidad andina de Huayllabamba. Armaremos el campamento para la noche en nuestro campamento de Huayllabamba…
CAMINO INKA 4D/3N

CAMINO INKA 4D/3N
Día 02: HUAYLLABAMBA / WARMIHUAÑUSKA/PACAYMAYU
Empezaremos el día muy temprano en la mañana subiendo a la parte más alta de la caminata Desde aquí, el camino Inca empedradas asciende vertiginosamente cruzando un antiguo bosque nativo que estalla en melodías de aves endémicas. El camino empieza a nivelarse llegando a Llulluchapampa, ubicado justo debajo del primer Abra. Aquí, experimentaremos impactantes vistas del Nevado Huayanay y un primer vistazo del escaso bosque nublado andino de Queuña (árboles Polyepis). Sus rojas cortezas se pelan en hojas iguales al papel, de ahí el nombre “Árbol de Papel “después de un pequeño descanso continuaremos ascendiendo a paso firme hacia el paso de Warmiwanusqa (El paso de la mujer muerta) (4200 m / 13,692 pies) donde nos encontraremos con vistas panorámicas del terreno que acabamos de conquistar. Tendremos una verdadera sensación de triunfo al haber llegado a este retador punto alto del viaje. El Abra es llamada así porque su perfil se asemeja al de una mujer echada. ¡Este pico es casi 1800 m (5,905 pies) más alto que el mismo Machu Picchu! Luego iniciaremos nuestro descenso al río Pacamayo que se proyectará frente a nosotros. Lugar del campamento, almuerzo, cena maravilloso lugar para pasar la segunda noche…
DÍA 03: PACAYMAYU/PHUYUPATAMARCA / WIÑAYHUAYNA
Hoy continuaremos subiendo al segundo abra de la caminata a 3920 metros sobre el nivel del mar, iniciamos ascendiendo al grupo arqueológicos de Runkuraqay para hacer nuestro segundo Abra (3920 m). De aquí, caminaremos cuesta abajo hacia el yacimiento Sayacmarca por el camino Inca original, pasando por un lago seco y las primeras muestras del Bosque de Nubes andino. Muchas plantas y animales hacen de este lugar su hábitat, incluyendo especies endémicas que no se encuentran en otra parte. Podremos ver picaflores, mariposas y delicadas orquídeas de muchos colores brillantes.
Esta caminata sobre un sendero empedrado ofrece un descanso de las arduas subidas y retadoras bajadas del día. Ahora podremos recuperar un poco el aliento y admirar las increíbles vistas del bello Valle de Aobamba. Continuaremos por la cresta a través de espectaculares paisajes admirando por el lado Oeste, vistas del Nevado Salkantay salpicado de nieve. Por el norte apreciaremos al Nevado Pumasillo perfilado en el horizonte. Continuamos por el camino de losas hasta llegar a Phuyupatamarca, cuyo nombre en quechua significa “lugar al borde de las nubes”. Esta construcción inca contiene un sistema de irrigación que fue construido hace más de cinco siglos y todavía funciona hasta el día de hoy. Ahora, el camino inca compuesto por muchos escalones comienza a girar empinadamente hacia abajo, llevándonos dentro del bosque nublado andino hacia la reconocida y bien conservada construcción inca de Wiñayhuayna (“Eternamente Joven o por siempre joven”) lugar donde pasarán la tercera noche y se despedirán de los porteadores.
DÍA 04: WIÑAYHUAYNA /MACHUPICCHU /CUSCO
Por fin, ha llegado el día que todos esperábamos; ¡el día que obtenemos la primera vista de la ciudadela Machu Picchu! Temprano, pero sin apuro; nos despertaremos para ver un glorioso amanecer. Seguiremos los pasos de los Incas, exactamente el mismo camino que ellos una vez usaron. Seguiremos caminando por dos horas por la vegetación tupida hasta por fin llegar al Intipunku (la Puerta del Sol). En este lugar podremos apreciar una espectacular primera vista de la magnífica ciudadela de Machu Picchu y apreciar cómo se extiende debajo de nosotros. Luego de contemplar la gloriosa vista, bajaremos hacia el control de Machupicchu después de utilizar los servicios de baño pasaremos otra vez por el control de Machu Picchu donde disfrutaremos de una visita guiada de tres horas en la cima de una de las civilizaciones más icónicas de Sudamérica. Exploraremos los diferentes sectores, apreciando antiguas viviendas, templos, e icónicas estructuras pétreas. Durante la exploración de este sitio místico, sentiremos que hemos entrado a un sueño de tiempos pasados. Al recorrer las antiguas estructuras Incas que se camuflan a la perfección con la naturaleza de su alrededor, nos dejará con una sensación de asombro y reverencia que sólo podremos experimentar una sola vez en la vida. Una vez concluida la visita, bajaremos al pueblo para disfrutar de un gran almuerzo (Almuerzo NO está incluido) antes de tomar el tren que nos llevará de vuelta a Ollantaytambo y bus hacia Cusco .
Testimonios de nuestro clientes
Excelente!!!! No sé si por dónde empezar, simplemente una de las mejores experiencias que he podido vivir, el personal, el tren, los paisajes, le experiencia en sí.. y todo gracias al personal. Su atención, organización y compromiso hace que definitivamente quiera regresar con ellos, 100% lo recomiendo Excelente Experiencia.
Una mejor opción y una buena decisión que tome en ir por esta ruta, lo primero no era caro súper económico especialmente para una persona que tiene poco presupuesto esta es la opción correcta, por que ir por tren era ligeramente súper caro. el único esfuerzo es caminar un para de hora desde hidroeléctrica que…
Hicimos varios recorridos y todo salió según lo planeado. Aún con el paro del Inka Rail, Nancy llevó nuestras maletas del hotel en Cusco a Ollantaytambo, pues con el paro nosotros sin embargo habíamos llevado una pequeña mochila para regresar el mismo día. Al final, no necesitamos cambiar el guión. También lo recomiendo por la…
La experiencia en Perú con la agencia y especialmente con Nancy fue ESPECTACULAR! Desde que llegamos al país todas las personas fueron excelentes, los conductores, guías, y por supuesto nuestra gran anfitriona Nancy! Los hoteles buenos, las explicaciones de los guías, la facilidad de solucionar las cosas… en conclusión nos llevamos lo mejor de Peru…